domingo, 13 de diciembre de 2009

Lince Ibérico en peligro

Es el único gran carnívoro endémico de Europa y, si no ponemos remedio, en apenas diez años habrá desaparecido. En 1960 había 3.000 ejemplares. En 1988 sólo quedaban 180. Actualmente hay unos 200 gatos salvajes. El lince sólo existe en España y Portugal y nuestro país alberga el 95% de su población. Su riesgo de extinción es extremadamente alto puesto que, además de quedar pocos, están aislados en poblaciones desconectadas entre sí. Para evitar su desaparición es preciso detener las grandes y perniciosas obras de construcción de embalses o autovías que cada vez fragmentan más su entorno. El lince obérico se caracteriza por su aspecto robusto, sus patas largas y su cola corta con una borla negra en el extremo, que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación. Sus orejas triangulares están rematadas por un característico pincel de pelos oscuros y la forma dela cara se redondea con la edad, al crecerle largas patillas terminadas en punta.

2 comentarios: